miércoles, 8 de octubre de 2014

Pumas: Apertura 2012 Calusura2013


Como nos íbamos a imaginar
lo que estos personajes iban a hacer con Pumas.
Del Olmo no.  A él lo traicionaron.
Que triste es estar escribiendo sobre la historia de un equipo de futbol y tener que dejar de hablar de los temas deportivos para atender conflictos de la llamada gente de pantalón largo. 
Es muy triste.
Ante la entrada de el  nuevo presidente, el Ing. Borja Navarrete, en Abril del 2012, Mario Trejo vicepresidente deportivo del club estaba seguro de que no tendrían porque cambiar mayormente  las cosas y que lo mas seguro es que el nuevo presidente respetaría el trabajo hasta ahora realizado por su administración.Bueno pues el Dr. Trejo estaba en un error.
El primero en irse fue Memo Vazquez quien al solicitar refuerzos de renombre y la directiva al negarselos, decidió renunciar.

El segundo en irse fue el propio Mario Trejo quien se habia desempeñado de buena forma en el cargo de vicepresidente deportivo desde el 2006. A Trejo solo le dijeron que sus servicios ya no eran requeridos y él sin pedir mayores explicaciones se fue.
Ojala que los tejes y menejes del futbol fueran mas claros y transparentes pero no lo son. Hay mucho dinero y poder en este nuestro futbol como para dejar que una cosa tan banal como la ética o la transparencia se interpongan en su camino 
Asi de la noche a la mañana el equipo que estaba por iniciar la pretemporada se quedó sin técnico y sin vicepresidente deportivo. 
A los pocos días el Ing. Borja anunció a los medios de comunicación que se integraba al equipo el ex-jugador de Pumas Albero García Aspe  como nuevo vicepresidente deportivo.
Asi de botepronto a mi no me parecía una mala decisión. Por su desempeño como comentarista deportivo Aspe aparentaba ser critico y saber mucho de futbol (a la mala descubririamos que una cosa es hablar y otra muy diferente hacer).
Por principio de cuentas no me molestó la decisión. 
García Aspe de inmediato trató de convencer a Memo Vazquez de que regresara a Pumas pero el Cruz Azul ya se le había adelantado con la cartera por delante y el Beto tuvo que irse a buscar por otro lado.

Fue entonces cuando entró en el panorama el Jaibo del Olmo.
Nuestro flamante refuerzo.
Emanuel Villa.
Para traer a Joquin Del Olmo tuvieron que indemnizar al equipo del Veracruz porque ya tenía un contrato firmado con el jaibo para dirigir a los jarochos. Fue una telenovela poder traer a Del Olmo a Pumas pero lo lograron.Nada mal pensé yo. Aunque el Jaibo no era de extracción Puma y había tenido pasado americanista fue uno de los tiradores que acertaron sus disparos en aquella angustiante tanda de penales en el lejano 2004 que nos dió el titulo en el torneo Clausuar 2004.
Había pues sentimientos de apego de por medio.Lo malo es que de inmediato empezaron las contradicciones.Se supone que a Memo lo dejaron ir porque había pedido refuerzos muy caros y de repente anuncian que El Tito Villa vendría como refuerzo. Barato, barato no creo que haya salido Emanuel Villa.Asi mismo llegaban a Pumas el español Luis García y el argentino Martin Romagnioli.
Por fin, ¿se podían traer refuerzos o no?
Antes de empezar el torneo parecía como que se habían tomado las decisiones correctas y se estaba formando un nuevo equipo de trabajo que cuando menos en el papel parecía que podían hacer las cosas bien con equilibrio entre fuerzas básicas y contrataciones de fuera. Asi comenzó el:

Apertura 2012
Todo se fué al demonio con una velocidad impresionante.Por piedad paren ya la masacre.
El apertura 2012 fue terrible, pero no tanto por lo deportivo, ni por la dirección técnica, sino por la directiva.
Del Olmo apenas se estaba acomodando en el banquillo del técnico cuando García Aspe en un ataque de pánico lo corrió.
Del Olmo no había empezado muy bien el torneo, eso hay que decirlo, pero tampoco era un desastre.
Pumas había ganado 2, empatado 1 y perdido 3. Por asi decirlo estabamos tablas. También es cierto que el equipo no jugaba a nada pero era cuestión de ir afinando la maquina.
El chiste es que para la fecha 6  Joaquin Del Olmo ya no era el técnico de Pumas, en una decisión falta de temperamento y madurez por parte de García Aspe.
Villa festejando uno de sus tres goles en su corto paso por Pumas.
Lo que siguió fue una broma de mal gusto.
García Aspe llamó a Mario Carrillo para que tomara las riendas del equipo.
Carrillo podrá ser el mejor técnico de todo México, pero no era, ni nunca será un técnico adecuado para Pumas.
No importa si fue americanista o cruzazulino, eso es lo de menos, para mi lo que importa es que claramente en los programas en los que participó como comentarista expresó su desprecio por los Pumas. Asi de facil. 
A mi me toco escuchar que dijera algo asi como que Pumas no era mas que un equipo de chavos que corren mucho pero nada mas.
A mi en lo personal la personalidad de Carrillo nunca me agradó mucho que digamos y tengo entendido que incluso es muy supersticioso. Todo esto combinado hizo que la afición jamas lo aceptara.
Ademas de que no pudo dar buenos resultados.
Fue muy mala idea contratar a Mario Carrillo.
Consiguió 3 victorias, 1 empate y 4 derrotas y aunque pudiera parecer que mas o menos ahi la llevabamos, fueron semanas terribles con Carillo al frente del equipo pues no había quimica entre los jugadores, el técnico y la afición. 
El ambiente se enrareció rápidamente.
Para colmo Carrillo no alineaba a los refuerzos que habían contratado para que jugaran en ese torneo. Mandó a la banca a Villa,  a Luis García y a Romagnioli, creyendo que si alineaba a los canteranos se iba a ganar a la afición.
Todo le salió mal, pues Pumas necesitaba de los refuerzos para jugar medianamente bien. Carrillo duró tan solo dos juegos mas que Del Olmo y vas pa' fuera.
Que vergüenza, en un solo torneo de 17 mugrosas fechas tuvimos tres técnicos.

Al final del torneo quedó Antonio Torres Servin, ex-jugador y hasta ese momento entrenador de fuerzas básicas, como timonel del equipo. Toño ya no pudo hacer mucho para enderezar el camino y 
cerró el torneo con una derrota y una victoria.
El recuerdo de este torneo me enferma y me avergüenza. 
García Aspe  nunca fue de mis jugadores favoritos pero ahora por su falta de inteligencia y de carácter, aunado a su pasado americanista, a parte de haber trabajado mucho tiempo en Televisa y por ser cuñado del presidente del America, Ricardo Pelaez, empezó a caerme bastante mal.
 Pumas quedó en decimo lugar de la tabla general con 23 puntos producto de 7 victorias 2 empates y 8 derrotas.  
Martin Bravo fue nuestro mejor anotador con 5 goles seguido de Lalo Herrera con 4 y Tito Villa con 3. Emanuel Villa ya no quiso saber nada mas de Pumas y abandono al equipo en este mismo torneo.
Me dolió mucho que esta contratación que pudo haber sido sensacional se echara a perder por el pésimo liderazgo de la directiva.
El campeón del Apertura 2012 fue el equipo de los Xolos de Tijuana de Toño Mohamed que se metió hasta la final y se la ganó al Toluca del eterno Ojitos Meza.
La marca alemana Puma no se complicó nunca las cosas y el diseño del uniforme para este par de torneos no cambió sustancialmente en nada al anterior. Solo le añadieron un tipo de hombrera con el escudo de la UNAM en alto y bajo relieve que a mi como fan de Star Wars me recordaba a la hombrera usada por los Sandtroopers. A parte sacó un tercer uniforme que a mi no me gustó nada pero que al resto de la afición parece que si le agradó. Lo que hicieron fue agrandar el puma del pecho al maximo de tal forma que solo los rasgos mas caracteristicos de su rostro fueran reconocibles. Yo lo llamo el jersey del pumota.

Tito Villa con el jersey del pumota. Su salida intempestiva del equipo fue lamentable.
Clausura 2013
El 2012 fue un año para el olvido.
Lamentablemente parecía que el 2013 no iba a ser muy diferente.
El equipo comenzó con un empate y dos derrotas seguidas de la mano de Toño Torres Servin que fue ratificado como técnico para todo el torneo.
Toño Torres Servin pudo dirigir todo el torneo completo.
Luego Pumas empezó a enderezar el paso y empezó a ganar varios partidos apenas por la mínima diferencia.
Recuerdo bien el partido contra los Tigres de la autonoma de Nuevo Leon porque Emanuel Villa se fue a jugar con ellos y regresó a CU a  meter el primer gol del partido con un solido remate de cabeza. Ese gol para mi llevaba un claro mensaje para los Pumas: ven que fácil hubiera sido que yo metiera todos los goles.
Me dolió mucho ese gol. Villa debió haber brillado con Pumas y las pésimas decisiones de la directiva le dieron al traste a esa posibilidad.
Ese partido que casi era una derrota segura para Pumas dado que Tigres venia como superlider e invicto se transformó en victoria para los del pedregal gracias a las anotaciones de Hugo Ayala en su propio marco y de Martin Bravo.
Logramos hacer 29 puntos para quedar en séptimo lugar de la general y nos ganamos un lugar en la liguilla.
Nuestro mejor anotador fue nuevamente Cortes con 7 goles saliendo al rescate de una delantera que nomas no agarraba la onda.
Era terrible ver a un rematador nato como Luis Garcia batallar por no contar con un buen suministro de balones. Martin Bravo cumplió con su cuota normal acostumbrada de 4 goles, y llegó un paraguayo llamado Robin Ramirez como refuerzo de la delantera, que nunca logró aclimatarse y solo metió tres goles.
En la liguilla nos topamos con el odiado rival, el cual sin despeinarse nos sacó de la competencia en cuartos de final con un contundente global de 3-1. El único gol de Pumas lo anotó Robin Ramirez a pase de Jehu Chiapas que juntos fabricaron una bonita anotación en el Azteca que ponía el empate parcial en el global, sin embargo el América pronto logró las anotaciones suficientes para pasar a semifinales. 
Los cuartos de final contra el America se jugaron de manera intensa
pero el equipo de Coapa venía muy fuerte.
El campeón de este torneo sería justamente el América dirigido por el Piojo Herrera que le ganó la final al Subcampeonisimo, solo para que Internet se llenara de memes del Piojo festejando transformándose en Super Sayayin.
Creo que nunca he hecho un coraje tan grande como el que hice viendo esa final. Estoy seguro que superó cualquier coraje que haya hecho en un partido de Pumas. 
Solo de acordarme me da coraje. No me imagino como se habrán puesto los seguidores celestes.
Algunos comentaristas simplones critican a aquellos aficionados que nos alegramos con las derrotas de otros equipos en vez de solo alegrarnos con las victorias de nuestro equipo propio.
En primer lugar, yo solo festejo los fracasos del América, de nadie mas. Y como ya he explicado en otras ocasiones, en mi caso no odio al equipo América, es a Televisa a la que desprecio con todas mis fuerzas. Todo aquello que lastime a Televisa a mi me hace feliz y eso incluye naturalmente las derrotas del América. Ni modo.

Pumas 2012-2013



No hay comentarios:

Publicar un comentario